Producción de Textiles
La fibra hilada se utilizó para producir vestimentas y también productos como hamacas, bolsas y redes para pescar. Diferentes objetos requieren variaciones en la calidad del material y los hilos. El algodón y el maguey fueron fibras populares, pero probablemente también se utilizaron otras fibras vegetales; la lana no se introdujo hasta después del contacto europeo. Debido al ambiente tropical los textiles precolombinos no se han preservado. En su lugar, la evidencia de producción textil se encuentra a través de artefactos arqueológicos como ruecas (o malacates) y herramientas de hueso tallado, y también en la decoración pintada en figurillas.
- Publicado en Arqueología en Nicaragua